
Su figura lideró la escena política ecuatoriana durante una gran parte del siglo XX. Profundamente católico y con un gran intelecto, notable Político, Escritor y Pensador. Su mayor relevancia en la historia de Ecuador es haber implantado en el país, la Libertad Electoral, La Libertad de Educación y la Libertad Religiosa. . Sus mayores obras fueron algunos de los sistemas de carreteras que cubren el territorio ecuatoriano, una gran cantidad de escuelas y colegios y fortalecer a las Fuerzas Armadas; defensor del sufragio universal y creó el Patronato del Niño (hoy Instituto Nacional Del Niño Y La Familia - INNFA) para el amparo de la niñez ecuatoriana, la Casa de la Cultura Ecuatoriana y la Universidad católica de Quito. El Presidente Velasco Ibarra, está considerado entre los diez más notables ecuatorianos de la historia y el Personaje del Siglo XX. José María Velasco Ibarra, fue electo Presidente de la República en cinco ocasiones (1934-1935),(1944-1947), (1952-1956), (1960-1961) y (1968-1972).
Obras [editar]La obra pública en los períodos presidenciales de Velasco Ibarra es de notable trascendencia: carreteras, hospitales, puentes. Fue innumerable la obra pública y social que realizó durante sus gobiernos. A él se le deben instituciones como el TSE (Tribunal Supremo Electoral) y la red vial del Ecuador.
Restableció la Escuela Politécnica el 8 de febrero de 1935, dio gran apoyo al sector militar, eligió varios nuevos cantones, entre ellos Chunchi, Biblián y Guamote, etcétera. Decretó la ley de descanso semanal para obreros y empleados particulares, ordenó la construcción de canales de riego, infraestructura escolar, campos de aviación, carreteras, etcétera. Siempre tuvo una especial preocupación por las obras de infraestructura física.
No hay comentarios:
Publicar un comentario